PublicacionesRecursos Didácticos

Sexta edición: Cultura Abierta. Revista Universitaria de Divulgación

La labor docente es continua, requiere entrega y pasión por conseguir objetivos comunes que contribuyan en el aprendizaje de las y los alumnos. Así, en particular la educación a nivel superior favorece la comprensión del mundo, mejora la calidad de vida y permite la edificación de los valores en los profesionales, asegurando una sociedad más justa, equitativa y solidaria.

El sexto número de la revista Cultura Abierta está dedicado a exaltar el trabajo docente realizado en las aulas y bajo parámetros muy diversos como la equidad, las nuevas tecnologías, la formación profesional, la experiencia académica, entre otros.

El sexto número de la revista Cultura Abierta está dedicado a exaltar el trabajo docente realizado en las aulas y bajo parámetros muy diversos como la equidad, las nuevas tecnologías, la formación profesional, la experiencia académica, entre otros.
Para abordar la importancia de la comunicación en las aulas en este número se cuenta con la entrevista al Dr. Jesús Galindo Cáceres. Por otro lado, la Mtra. Rafaela Andrés Ortiz comparte el artículo sobre Familias oaxaqueñas y educación y el Dr. Antonio Maximino Carmona López aborda los enfoques de la investigación en la formación universitaria.

Además, en esta edición se encuentran los ensayos Autismo: la apuesta psicoanalítica por su escucha, en medio del ruido, del Mtro. Juan José Ricárdez López; TIC, ¿una herramienta efectiva de aprendizaje en la educación superior?, de la Mtra. Martha Martínez Sánchez; La violencia de género en las Instituciones de Educación
Superior: un acercamiento desde los estudios sobre la paz, de la Mtra. Iris Marcela López Díaz; ¡No negarse a evolucionar!, de la Dra. Guadalupe Aguilar Del Puerto y Diversidad, equidad e inclusión en el uso de las TICCAD para la creación de conexiones auténticas y socialmente Responsables, de la Dra. Gloria de los Ángeles Bennetts Carlock. En la sección de Trayectorias que Inspiran se hace un reconocimiento al Mtro. Jesús Gerardo de la Barrera Escamilla, artista plástico y docente de la Universidad Mesoamericana.

Finalmente, en este número el lector podrá encontrar las experiencias académicas de alumnos y docentes que han optado por el camino de la investigación; así como reseñas muy interesantes que conllevan recomendaciones culturales y la actualización de las actividades organizadas por el Grupo de Investigación en el apartado del boletín informativo.

Agradecemos a las y los colaboradores que edición tras edición hacen posible este proyecto y nos comparten cómo viven la Cultura de Investigación. Invitamos a la comunidad académica a disfrutar esta edición y a sumarse en los siguientes números.

Contenido:

  • Editorial
    Antonio Maximino Carmona López
  • Familias Oaxaqueñas y Educación
    Rafaela Andrés Ortiz
  • TIC, ¿una herramienta efectiva de aprendizaje en la educación superior?
    Martha Martínez Sánchez
  • Expresión artística 1
    Andrea Pimentel Cruz
  • Autismo: la apuesta psicoanalítica por su escucha, en medio del ruido reeducativo
    Juan José Ricárdez López
  • Enfoques de la investigación social en la formación universitaria
    Antonio Maximino Carmona López
  • Expresión artística 2
    María Isabela Figueroa Carrasco
  • Hacia una comunicología posible. Dr. Jesús Galindo Cáceres
    Por Tamara Soriano Sánchez
  • Diversidad, equidad e inclusión en el uso de las TICCAD para la creación de conexiones auténticas y socialmente responsables
    Gloria de los Ángeles Bennetts Carlock
  • Expresión artística 3
    Itandehui Jiménez Laureano
  • La violencia de género en las Instituciones de Educación Superior: un acercamiento desde los estudios sobre la paz
    Iris Marcela López Díaz
  • Trayectorias que inspiran. Mtro. Jesús Gerardo de la Barrera E.
    Karla Mariela Quiroz Castro
  • ¡No negarse a evolucionar! Guadalupe Aguilar del Puerto Azul
    Benjamín Enoc Trejo Luna
  • La mochila del duende
    Roberto Canseco Cruz
  • El sueño de la estrella perdida
    Libieth Clarisa García Aparicio
  • Expresión artística 4
    Leilani Astrid Pérez Santiago
  • Trastorno por atracón: estudio de caso
    Dalia Carrizosa Espinoza
  • Investigar es un aprendizaje de vida
    Martha Yesenia Carreño Martínez
  • Expresión artística 5
    Mariana Pedro
  • Ética para Amador
    Fátima Castro Jarquín
  • Holocausto Caníbal
    Alam Yael Hidalgo León
  • Expresión artística 6
    García Karla, Ramos Sabrina, Santiago Elí, Valencia Alejandra, Zárate Katia
Código QR Revista Universitaria de Divulgación Cultura Abierta No. 6
Código QR Revista Universitaria de Divulgación Cultura Abierta No. 6

Cultura Abierta. Revista Universitaria de Divulgación by Universidad Mesoamericana is licensed under Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *