Melancolía de Lars von Trier – Reseña
Redacción
Una de las películas más aclamadas y reconocidas del cineasta danés Lars von Trier es “Melancolía”, lanzada en 2011. La historia comienza con una glamurosa recepción con motivo del matrimonio entre Justine (Kirsten Dunst) y su prometido Michael (Alexander Skarsgård), quienes ofrecen este evento en la casa de la hermana de Justine (Charlotte Gainsbourg) y su cuñado (Kiefer Sutherland). En la primera parte de la obra se narran, a través de una noche eterna, los miedos y dudas que Justine atraviesa en su boda, la protagonista padece depresión y en la película, esta es tratada como la puerta a un mundo cruel, profundamente bello, pero inhumano.
Kirsten Dunst y Charlotte Gainsbourg interpretan a dos hermanas diametralmente opuestas, mientras en una existe cordura y serenidad ante toda situación, la otra vive en un mundo paralelo, atrapada en el tiempo a causa de la depresión. Sin embargo, todo cambia en la segunda parte del largometraje. Después de descubrir el planeta Melancolía, un astro gigante que colisionará contra la Tierra de forma inminente, la vida de los personajes se encuentra a la deriva y sus respuestas ante la muerte se vuelven inesperadas. En la obra no hay luz sin pasar por la oscuridad, no hay espacio para las emociones amables y la belleza de la situación y sus personajes se aprecian cuando sus personajes han aceptado su propio fin.
Lars Von Trier hace referencia en diversos momentos de la película a obras de arte como el cuadro de “Los cazadores en la nieve” (Pieter Brueghel el Viejo, 1565) y el pasaje retratado en la “Ofelia” (John Everett Millais, 1852). La estética del largometraje enfatiza su carácter icónico, logrando imágenes que perduran en la memoria colectiva. El director la definió en su momento como «una bella película sobre el fin del mundo” (Von Trier, 2011, en Borrul, 2021, párr. 5).

Referencias
Borrul, M. (2021, 4 de noviembre). 10 Razones para volver a ‘Melancolía’, diez años después. Fotogramas. https://www.fotogramas.es/noticias-cine/g38135557/10-razones-ver-melancolia-lars-von-trier/