La experiencia de observar, imaginar e investigar

Alejandra Lescas Valdivieso

La investigación llegó a mi vida cuando cursaba la materia de Metodología de la Investigación y lo hizo con muchas preguntas. Siempre es un reto observar y elegir una problemática social o un tema interesante, así como dar seguimiento al proceso de investigación. Así, mi inquietud me llevó a cuestionar cómo nos vamos formando a través de ciertas influencias.

Desde una edad muy temprana, por tradición familiar, pertenecí a la religión católica, me formé bajo un sistema escolarizado de esta durante un periodo de 10 años. En ese plazo me surgió la interrogante: ¿cómo es que estos procesos nos permiten generar nuestra identidad? Esta pregunta me situó en mi entorno y la enfoqué en el Templo del Ex-marquesado, recinto que estaba cerca de mi hogar en la ciudad de Oaxaca. De esta manera, la formación de identidad de los feligreses se convirtió en mi objeto de estudio. La cercanía con el edificio que alberga el templo y mi relación con la religión favoreció el acceso a la información para realizar mi investigación.

Teniendo claro lo que quería observar, basé mi propuesta en la Teoría General de Sistemas Sociales del sociólogo alemán Niklas Luhmann. Vinculé conceptos como sistema, entorno, distinción, evolución, entre otros, con los comportamientos e identidades que desarrollan los feligreses. Mi estudio tuvo como elementos clave la religión, la música y la identidad, y para llevar a cabo mi trabajo de campo empleé el método cualitativo, así que apliqué entrevistas etnográficas a los feligreses del templo mencionado. Entre mis hallazgos puedo destacar el funcionamiento de la iglesia como un sistema que crea y mantiene identidades en los feligreses.

En 2018 tuve conocimiento de la convocatoria para participar en el Congreso Nacional de Ciencias Sociales, por lo que envié el resumen de mi propuesta, mismo que fue seleccionado para ser compartido en dicha actividad que se realizaría en San Luis Potosí. Aunque estaba muy nerviosa, pues en ese entonces estaba en cuarto semestre, me aventuré a exponer mi tema a personas que no conocía. Esta experiencia sirvió mucho en mi formación no sólo académica, sino también profesional. Realizar este proyecto y exponerlo en un escenario nacional me acercó a conocer gente y temas que me interesaron y, sobre todo, que me han inspirado a seguir investigando.