Tercera edición: Cultura Abierta. Revista Universitaria de Divulgación
En su tercera edición, Cultura Abierta aprovecha el mes patrio para crear un ejemplar de reflexión y análisis sobre la construcción de la identidad mexicana. El número inicia con una colaboración especial del Dr. Paulo César López Romero, Doctor en Historia y Estudios Humanísticos por la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla y Jefe de oficina de Archivo Histórico del Archivo General del Estado de Veracruz, cuyo artículo cuestiona la llamada Conquista de México.
En las siguientes páginas se encuentran ensayos de alumnos(as) y docentes de diversas licenciaturas de la Universidad Mesoamericana en los que se reflexiona sobre la diversidad lingüística, la gastronomía oaxaqueña, el cine en México y el rotulismo como expresión del arte popular.
Por otro lado, se dialoga con la Mtra. María Concepción Villalobos López sobre la representación de la identidad oaxaqueña con el objetivo de analizar el significado de esta construcción social. A través de diversas expresiones artísticas y escritas, la revista muestra los procesos creativos de las y los alumnos que colaboran en esta edición con sus poemas, cuentos y materiales gráficos.
Además, “Cultura Abierta” es el espacio de difusión de las diversas actividades organizadas por el Grupo de Investigación para fomentar la Cultura de Investigación. Por ello, invitamos a nuestra comunidad a leernos, compartirnos y, sobre todo, a ser parte de la revista a través de sus colaboraciones.
Contenido:
- Editorial Viva ¿México?
Izcóatl Tlacaélel García Morales - El discurso imperante sobre la llamada “Conquista de México” y otras alternativas
Dr. Paulo César López Romero - Reflexiones sobre la diversidad lingüística
Abigaíl Guadalupe Martínez Aguilar - Expresiones Artísticas: Autorretrato morado
Akari Michelle Santiago Bazán - Gastronomía Tacuate, una joya de la Costa Chica
Irving Alan Collado Guevara - ¿Qué representa la identidad oaxaqueña? Entrevista a la Mtra. María Concepción Villalobos López
Rafaela Andrés Ortiz - Expresiones Artísticas: Cartel psicodélico
Ivonne López García - El reto del cine mexicano
Josué Salvador Vázquez Arellanes - El rotulismo en México: expresión del arte popular
Karla Mariela Quiroz Castro - Diábolo
Karla Estefanía Martínez López - Tres puntos
Fátima Castro Jarquín - Soy eterno
Jesús Manuel Castillo Reyna - Expresiones Artísticas: El Jardín de las Delicias
Rosaura Eva Acevedo Hernández - El diseño como medio de investigación
Galileo Alvarado García - La experiencia de observar, imaginar e investigar
Alejandra Lescas Valdivieso - Expresiones Artísticas: Exlibris de la princesa y el guisante
Teresita de la Luz Zurita Cruz - Reseña: ¿Por qué la vida es así?
Félix Villanueva Villalobos - Reseña: El laberinto de la soledad
Félix Villanueva Villalobos - Expresiones Artísticas: El charro negro
Ulises Montero Miranda

Cultura Abierta. Revista Universitaria de Divulgación by Universidad Mesoamericana is licensed under Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International